ACOMPAÑAMIENTO INTERNACIONAL DESDE SUS PAISES CON LA  CARAVANA HUMANITARIA A SAN JUAN COPALA
Hacemos  un llamado a la comunidad internacional (organizaciones sociales y  civiles, ONGS y colectivos) para que realicen acciones de solidaridad  desde sus países y comunidades con el objetivo de dar cobertura a la Caravana de Solidaridad  con el Municipio Autónomo San Juan Copala “Bety Cariño & Jyri Jaakkola”   (7, 8 y 9 de junio) durante  su recorrido de la ciudad de México al Municipio Autónomo de San Juan  Copala en el estado de Oaxaca. Para ello proponemos:
·         Realizar manifestaciones en las Embajadas de México en su país,  especialmente el 8 de junio, día en que entrará la caravana  humanitaria  con víveres y medicamentos para las más de 700 familias que habitan el  municipio autónomo. [Informar al correo contacto@ucizoni. org.mx y comcausanet@ gmail.com las acciones  planeadas]
·          Enviar cartas diplomáticas  denunciando  la situación de violencia y asedio que se vive en el municipio autónomo  y exigiendo a las autoridades federal y estatal garanticen la seguridad  de los miembros de la caravana.
·          Cualquier otra acción en  espacios públicos (parques, plazas, foros, cine callejero) que  visibilicen el recorrido de la caravana.
En la ciudad de México se realizará un mitin en la representació
·          Finalmente,  los invitamos a estar atentos y   seguir la cobertura que  dará Radio Plantón de 11am a 5pm  por el link: http://giss. tv:8001/plantons onoro.ogg. m3u  y sumarse a las redes de medios libres que también darán seguimiento a  la caravana el día 8 de junio. 
Para mayor  información sobre Caravana de Solidaridad “Bety Cariño &  Jyri Jaakkola” con el Municipio Autónomo San Juan Copala   visita las páginas: 
http://autonomiaenc* DONACIONES INTERNACIONALES PARA  SAN JUAN COPALA. Número de  cuenta: 002180010081009145 (Banco Banamex a nombre de Víctor Castillo) 
ORGANIZACIONES CONVOCANTES:
Nacionales:  Alianza Mexicana por la Autodeterminació n de los Pueblos (AMAP),    Congreso Nacional, Sindicato Mexicano de  Electricistas (SME), Diálogo Nacional, Sindicato de Telefonistas de la  República Mexicana (STRM), Red Nacional por la Unidad de las Izquierdas,  Frente Sindical Mexicano., Movimiento Nacional para la Construcción de  una Nueva Sociedad-Democrá tica, Movimiento Agrario Indígena  Zapatista (MAIZ-NAL), Movimiento de Liberación Nacional (MLN),  MOCRI-CNPA
Regionales: Sector de trabajadores de La Otra Campaña (Región Centro), Grupo Marxista Revolucionario (D.F. y Oaxaca), Red Unidos por los Derechos Humanos(RUDH), Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI-OAX) ,  Comunidades Campesinas y Urbanas Solidarias (COMCAUSA, A.C.), Centro de  Derechos Humanos y Laborales de Tehuacán (CDHyL  de  Tehuacán), Kolectivo Azul-SLP,  El Pregón-Mor., , Unión de  Mujeres Indígenas de Querétaro (UMIC), MAIZ-VER, Movimiento para el  Desarrollo Social (MODES-Qro), Centro de Investigación Laboral y  Asesoría Sindical (CILAS-D.F.) , Organización ORO NEGRO-Ver,  REDIR-MLN, Comité 68 Raúl Álvarez Garín, Sindicato de Trabajador de la  Universidad Autónoma de México (STUNAM), GIFAC, A. C.- Tlax., Sindicato  de la Unión de Trabajadores del Instituto de  Educación  Media Superior del DF. (SUTIEMS), Frente Sindical Mexicano (FSM), Grupo  Plural de San Luis Potosí, Sección 10 del SNTE-CNTE, Organización  Popular Urbana Socialista, Frente Democrático de Organizaciones Sociales  y Productivas (FDNOSYP), Organización Campesina Emiliano Zapata-MLN  (OCEZ-MLN, Chis.), Organización Social Fermina Zavaleta, Ver. 
Internacionales:  Comité Mesoamericano de los Pueblos,; Asamblea de Movimientos Sociales  hacia el Alba; Honduras: Bloque Popular; El Salvador: Red  Sinti Techan, Red de Activistas Ambientales Salvadoreños (RAA),  Movimiento Popular Democrático Salvadoreño; Nicaragua: Movimiento  Social Nicaragüense Panamá:  Frente Nacional de  Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO); Argentina: Pañuelos  al Viento; Perú: Coordinadora Nacional de Comunidades Afectadas  por la Minería de Perú. (CONACAMI); Inglaterra Colectivo de la  Universidad de Manchester.


No hay comentarios:
Publicar un comentario